Campus Ciudad de México: 29 de Marzo del 2019
Campus Santa Fe: 28 de Junio de 2019
Campus Monterrey: 20 de Septiembre de 2019
Objetivo
Reforzar las competencias de los líderes de proyectos y
certificarlos internacionalmente para que
Contribuyan a que sus organizaciones compitan en un ambiente
global.
Perfil de salida del participante
1. Calidad de entrenamiento certificada internacionalmente.
Único programa certificado ante
IPMA® y registrado REP del PMI®.
2. Formación de profesionales con certificación nacional e
internacional reconocida. Al cumplir
Los objetivos y requisitos del programa de entrenamiento los
participantes obtienen la
Certification
international Certified Project Manager (CPM) o Certified Project Management
Asociate (CPMA) de IPMA®iv. Simultáneamente obtienen la
certificación del sistema
Nacional de competencias de CONOCERv.
3. Preparación para la certificación del PMI®. El
participante también es preparado en el modelo
De conocimientos de este instituto para que pueda obtener la
certificación Project
Management
Professional del PMI®vi.
4. Networking. El participante incrementa su potencial para
resolver problemas al integrarse a
Una extensa red de profesionales en administración de
proyectos en LinkedIn® exclusiva para
Clientes del programa
Beneficios:
(Cuáles son los beneficios y ventajas
competitivas tangibles y medibles para el participante y/o la empresa que cubre
su capacitación, y que generan valor agregado para tomar la decisión de
inscribirse)
Al concluir el programa de formación, los egresados y sus
organizaciones contarán con:
1. Líderes de equipos de trabajo altamente orientados a
lograr los resultados que
contribuyen a los objetivos estratégicos de la organización.
2. Aplicación inmediata de prácticas de clase mundial en la
administración proyectos.
3. Mayor capacidad para realizar más y mejores proyectos con
los mismos recursos.
4. Profesionales con conocimientos y competencias
acreditadas ante organismos
nacionales (CONOCER) e internacionales como el Project
Management Institute (PMI®)
y la
International Project Management Association (IPMA®).
5. Obtención de PDUs para el proceso de certificación del
PMI® en alineación total con su
nuevo modelo del Triángulo del TalentoTM.
6. IPMA® (www.ipma.ch) y PMI® (www.pmi.org) son las dos
organizaciones más
prestigiosas y extendidas en administración de proyectos a
nivel mundial. CONOCER
(www.conocer.gob.mx) es el organismo oficial del gobierno
mexicano en certificación de
competencias.
1. VALOR DIFERENCIADO
1. Calidad de entrenamiento certificada internacionalmente.
Único programa certificado
ante IPMA® y registrado REP del PMI®.
2. Formación de profesionales con certificación nacional e
internacional reconocida. Al
cumplir los objetivos y requisitos del programa de
entrenamiento los participantes
obtienen la certificación internacional Certified Project
Manager (CPM) o Certified Project
Management Associate (CPMA) de IPMA®. Simultáneamente
obtienen la certificación
del sistema nacional de competencias de CONOCER.
3. Preparación para la certificación del PMI®. El
participante también es preparado en el
modelo de conocimientos de este instituto para que pueda
obtener la certificación Project
Management Professional del PMI®
Requisitos para el participante:
(Conocimientos necesarios
en algún tema o área, experiencia en manejo de equipos de trabajo, conocimiento
de alguna herramienta o software, etc.)
Requisitos de entrada:
Experiencia deseable de más de dos
años, donde el participante haya
participado en proyectos en su organización o empresa.
Requisitos para obtener los reconocimientos:
a) Diploma de entrenamiento por parte del Tecnológico de
Monterrey:
1. Cubrir asistencia de por lo menos un 80% en cada uno de
los módulos.
2. Acreditar el examen de conocimientos en cada módulo con
una calificación mayor a 70 y
Promedio no menor a 80 contando todos los módulos.
b) Certificado de competencias como Project Manager por
parte del Tecnológico de Monterrey:
1. Cumplir con los requisitos del inciso (a).
2. Entregar y acreditar las tareas de evidencia de
competencias en cada módulo.
c) Certificados otorgados por IPMA® en convenio con el
Tecnológico de Monterrey3:
1. Para el nivel D:
* Llenar la solicitud de aplicación correspondiente.
* Realizar autoevaluación de competencias para detectar
áreas de oportunidad.
* Presentar y aprobar el examen de certificación.
2. Para nivel C:
* Llenar la solicitud de aplicación correspondiente.
* Realizar autoevaluación de competencias para detectar
áreas de oportunidad.
* Presentar y aprobar el examen de certificación.
* Realizar un reporte de proyecto tipo STAR con asesoría de
expertos de IPMA®.
* Llevar a cabo las entrevistas para evaluar el reporte de
proyecto STAR con el panel
de expertos de IPMA® y aprobarlo.
* (IPMA – México puede aplicar variantes o requisitos
adicionales que serán dados a
conocer oportunamente).
d) Certificación CONOCER4:
Haber obtenido la certificación por parte de IPMA® ya sea
nivel C o D