Campus Querétaro: 21 de Junio de 2019
Campus Ciudad de México: 23 de Febrero de 2019
Campus Santa Fe: 24 de Junio de 2019
Objetivo General:
Que empresas y áreas encargadas de entrega de servicios
cuenten con un modelo formal que provea la estructura, procesos y guía de
operación interna para incrementar la productividad y optimizar los recursos
relacionados.
Perfil de salida del participante:
Al concluir el diplomado, los egresados tendrán una mejor
administración de las operaciones en áreas de servicio y serán capaces de:
1. Diseñar
procesos para crear servicios repetibles
2. Administrar
las actividades y operaciones de manera adecuada
3. Medir y
optimizar la entrega de servicios de manera continua
4. Estar
orientados a ofrecer experiencias de alta calidad y certeza a los clientes.
Beneficios:
(Cuáles son los beneficios y ventajas competitivas tangibles
y medibles para el participante y/o la empresa que cubre su capacitación, y que
generan valor agregado para tomar la decisión de inscribirse)
1. Reducir
de manera sustancial las quejas de clientes e incrementar la calidad de
servicio.
2. Incrementar
la productividad del área de servicio, reduciendo el número de horas y
aumentado la cantidad de servicios entregados.
3. Contar
con una definición clara de los servicios entregados por una empresa u área
4. Comprender
y estructurar de manera clara los diversos servicios que son ofrecidos por un
área
5. Contar
con herramientas para ordenar y optimizar los procesos de servicio
6. Incrementar
la calidad de las operaciones en áreas de servicio
7. Disminuir
la curva de aprendizaje para nuevos colaboradores en áreas de servicio
Requisitos para el participante:
(Conocimientos necesarios en algún tema o área, experiencia
en manejo de equipos de trabajo, conocimiento de alguna herramienta o software,
etc.)
Estar a cargo de un equipo (o realizar funciones de
liderazgo) o área que preste servicios a clientes internos o externos en una
organización.
Conocimiento básico de administración de proyectos
Conocimiento básico diseño de procesos