Proveer las bases teóricas y prácticas de todas las áreas de
la seguridad de la información, con el objetivo de contar con todos los
elementos necesarios para diseñar e implementar una estrategia de seguridad
dentro de una organización. Esto involucra identificar los diferentes servicios
y mecanismos necesarios para construir un sistema informático operacional
seguro que este alineado con los objetivos de la organización
Perfil de salida del participante:
1. Medir
riesgos de los procesos críticos de la organización relacionados con seguridad
de la información.
2. Definir
estrategias de seguridad de la información alineadas con los objetivos de la
empresa
3. Establecer
controles alineados que cumplan con los riesgos operativos establecidos por las
organizaciones.
4. Habilitar
al negocio en la prosecución de estrategias corporativas seguras en la era
digital.
5. Colaborar
en la reducción de riesgo operativo.
6. Conocer
la legislación y normativas vigentes relacionadas con seguridad de la
información, y definir los procesos necesarios para dar cumplimiento a estas.
Beneficios:
1. Conocerá
todas las áreas relacionadas con la gestión de la seguridad información.
2. Contará
con los elementos suficientes para definir controles en todas las áreas de la
organización para asegurar la información que maneja.
Definición especifica del perfil o segmento a quien va
dirigido el programa.
Evitar: “a todo el público interesado”, “a todos los
profesionales interesados” (hacer distinciones del segmento de mercado).
Personal de Sistemas tanto de instituciones privadas como
públicas
Personal de instituciones financieras del área de operaciones,
compliance, control interno, auditoria y sistemas.
Auditores
Consultores de seguridad informática
Proveedores de seguridad informática
Programa dirigido a profesionales que trabajen en el área de
sistemas de información, desarrollo, operaciones, redes y telecomunicaciones,
administración de riesgos, auditoria de TI, control interno y de
cumplimiento.
Requisitos para el participante:
(Conocimientos necesarios en algún tema o área, experiencia
en manejo de equipos de trabajo, conocimiento de alguna herramienta o software,
etc.)
Conocimientos básicos de computación
Licenciatura en sistemas, telecomunicaciones, actuaria.