Campus Cuernavaca: 06 de Abril de 2019
Objetivo General:
Identificar la importancia de la innovación para emprender
un liderazgo estratégico y exitoso en ventas. Aprender técnicas y herramientas
para impulsar el pensamiento lateral y de innovación -a nivel individual y
grupal- y conocer las bases de la metodología de “Design Thinking” aplicado a
ventas, para lograr mejores resultados.
Perfil de salida del participante:
El participante:
Adecuará sus competencias en cantidad y calidad a las
condiciones además de exigencias del mercado laboral actual.
Aumentará la productividad de sus más cercanos seguidores.
Desarrollará un pensamiento creativo e innovador.
Generará una mejor capacidad de análisis de problemas y
adopción de decisiones.
Impactará e influenciará de manera positiva sobre los demás
con el fin de que sigan un plan de acción.
Beneficios:
(Cuáles son los beneficios y ventajas competitivas tangibles
y medibles para el participante y/o la empresa que cubre su capacitación, y que
generan valor agregado para tomar la decisión de inscribirse)
Incrementar el potencial creativo del participante.
Aumentar la
competencia de innovación enfocado en ventas.
A través de la
aplicación de la innovación, dirigir a los equipos de una manera más enriquecida
y motivante.
Impulsar la productividad y valor del negocio a través de
innovaciones que logren generar resultados efectivos.
Generar un ambiente idóneo que favorezca la innovación.
Etapa de Desarrollo Profesional
El programa por su contenido y estructura es ideal para las
siguientes etapas de desarrollo profesional.
Functional Specialist: El profesionista desarrolla técnicas
y habilidades sólidas en un área de especialización, logrando un rápido
crecimiento profesional que le de independencia y autonomía en la organización.
Puede ser un nivel satisfactorio por varios años, iniciando desde el momento
que se incorpora al mundo laboral.
Executive Management: En esta etapa se tienen al menos 3
años de experiencia en el área de especialización funcional, además de
desarrollar proyectos con alcances regionales e internacionales ya sea en la
dirección o en la coordinación
High Potential: El profesionista cuenta con al menos 6 años
de experiencia en la implementación de proyectos que involucran diferentes
áreas funcionales, con un enfoque a la conformación de equipos de alto
desempeño, convirtiéndose en coach y mentor.
Entrepreneurship: Dueños o propietarios de pymes o en su
defecto empresas familiares
Requisitos para el participante:
(Conocimientos necesarios en algún tema o área, experiencia
en manejo de equipos de trabajo, conocimiento de alguna herramienta o software,
etc.)
Licenciatura o Ingeniería concluida.