Campus Monterrey: 13 de Junio de 2019
Objetivo General:
El participante demostrará habilidades al preparar, impartir
y dar seguimiento a su práctica profesional como Coach para garantizar la
conducción de procesos de Coaching profesional con un estándar de desempeño
basado en las normas internacionales de la ICF a través de técnicas didácticas,
ejercicios, prácticas y dinámicas grupales.
Perfil de salida del participante:
1-El participante debe de realizar 30 prácticas de coaching
uno a uno para egresar satisfactoriamente del programa.
2.- El participante puede elegir realizar el proceso de
acompañamiento a la credencial de ICF como extra de su proceso de formación
para lo cual deberá de contar con 100 horas de practica comprobada como coach
alineado a las competencias internacionales de la ICF adicionalmente a
participar en el proceso de mentoria. Se requiere emitir una carta constancia
que se recibió mentoria para el proceso de credencialización ya que se debe
presentar como evidencia, además de una bitácora de las horas como coach.
3.- El pago de la membresía anual (249 USD aprox) y la cuota de examen ante la ICF (400 USD) es
por cuenta del participante.
Beneficios:
(Cuáles son los beneficios y ventajas competitivas tangibles
y medibles para el participante y/o la empresa que cubre su capacitación, y que
generan valor agregado para tomar la decisión de inscribirse)
1. Aprender
de facilitadores con experiencia en la formación de coaches profesionales.
2. Un
programa de entrenamiento desarrollado y certificado para asegurar el
aprendizaje de los alumnos basado en las competencias internacionales de la
ICF.
3. Una
formación precisa y enfocada como Coaches.
4. Respaldo
de varias empresas e instituciones y asociaciones internacionales.
5. Valor
Curricular y desarrollo en el campo del coaching profesional
6. Experiencia
de más de 11 generaciones egresadas del campus GDL
Etapa de Desarrollo Profesional
El programa por su contenido y estructura es ideal para las
siguientes etapas de desarrollo profesional.
Functional Specialist: El profesionista desarrolla técnicas
y habilidades sólidas en un área de especialización, logrando un rápido
crecimiento profesional que le de independencia y autonomía en la organización.
Puede ser un nivel satisfactorio por varios años, iniciando desde el momento
que se incorpora al mundo laboral.
Executive Management: En esta etapa se tienen al menos 3
años de experiencia en el área de especialización funcional, además de
desarrollar proyectos con alcances regionales e internacionales ya sea en la
dirección o en la coordinación
High Potential: El profesionista cuenta con al menos 6 años
de experiencia en la implementación de proyectos que involucran diferentes
áreas funcionales, con un enfoque a la conformación de equipos de alto
desempeño, convirtiéndose en coach y mentor.
Entrepreneurship: Dueños o propietarios de pymes o en su
defecto empresas familiares
Requisitos para el participante:
Grado profesional concluido
PERFIL DEL PROGRAMA:
Consultores, terapeutas y profesionales del desarrollo
humano que deseen ampliar sus recursos. Personas del primer y segundo nivel en
las organizaciones; directores, gerentes, personal de recursos Humanos, etc.
Entrenadores deportivos, docentes, líderes empresariales, sociales o
comunitarios, funcionarios, profesionistas. Toda persona que sienta la vocación
de servir y ayudar a las personas y a las empresas; y quiera formarse como
Coach.